Este es el libro del mes del club de lectura y tengo que decir que me ha parecido muy interesante.
Pensaba que iba a darnos nociones sobre las distancias en el universo, y así es, pero lo que más me ha gustado es el enfoque histórico del tema, que no me esperaba.
Nos cuenta cómo ha ido evolucionando a través del tiempo la forma de medir estas distancias, desde los griegos hasta nuestros días, y lo que más me ha sorprendido es la capacidad que tenían en aquellas épocas remotas para intentar averiguar simplemente la medida de la Tierra, teniendo en cuenta que en algunos momentos ni siquiera se admitía que fuera esférica, y cómo las medidas que realizaron con métodos tan simples como el cálculo de la sombra de un palo o la paralaje (concepto interesante que desconocía) se acercaron tanto a las medidas que manejamos en la actualidad.
Un libro de ciencia, pero también de historia, con anécdotas muy curiosas sobre este tema.
Sinopsis